En los tiempos que vivimos es muy común escuchar a algún cercano o a nosotros mismos decir que estamos estresados. Cierta cuota de estrés nos puede ayudar a desempeñarnos mejor en algunas circunstancias, sin embargo, estar estresado puede acarrear consecuencias para nuestra salud tanto física como psicológica. Algunos de estas son insomnio, mala alimentación, dolores de cabeza frecuentes, baja productividad en el trabajo, falta de concentración, descontrol de ira, ansiedad, etc. Otros problemas de salud son la presión arterial alta, obesidad y abuso de sustancias como drogas o alcohol.
Pese a lo complicado que puede resultar el estrés, hay ciertas cosas que uno puede realizar para disminuirlo o manejarlo. Entre Nosotras te sugiere 5 maneras fáciles de manejar el estrés:
- Es importante poder compartir nuestras preocupaciones con otros. Este simple hecho hace que nos sintamos mejor al respecto y a la vez, que logremos elaborar alguna posible solución al problema que nos acompleja. Tomar un cafecito con las amigas o amigos ¡es perfecto!
- Escuchar música, tocar un instrumento, hacer manualidades o bailar son algunas de las actividades que nos ayudan a estar más relajados.
- Hacer ejercicio regularmente es una excelente opción para desestresarnos. Si no puedes hacerlo, anda caminando a algunos lugares en vez de ir en auto o sube las escaleras en lugar de tomar el ascensor.
- Tomar siesta, por corta que sea, puede ser muy reparador en especial si estamos muy cansados. Cuando el insomnio es muy grave debe buscarse ayuda profesional.
- Hacerse un tiempo para ordenar nuestro lugar de trabajo o nuestra casa es una gran ayuda si estás estresado. Para algunas personas esto en sí puede ser terapéutico. ¿Conoces a Marie Kondo? Ver su serie en Netflix puede resultar muy inspirador para emprender el camino hacia el orden.
¿No fue suficiente? La Dra. Arlene Unger tiene unos libros acerca del Mindfulness y distintas temáticas como la calma, el dormir y la felicidad. En su libro sobre la Calma, nos da 50 ejercicios de relajación para reducir el estrés. Está muy bueno y práctico para que cada uno encuentre la manera más eficiente para calmarse y convivir con el estrés del modo más saludable posible.