¿Te has fijado en la pose que realiza la Mujer Maravilla? Erguida, con los brazos apoyados en la cintura y con el pecho afuera, esa simple postura es capaz de cambiar la actitud de una persona, tal como afirma la psicóloga y profesora de Harvard, Amy Cuddy. La especialista cuenta en su charla de TED que a partir de su experiencia personal descubrió cómo nuestra actitud y presencia puede determinar el cómo enfrentamos diversas situaciones de la vida.

Luego de sufrir un grave accidente, ella misma experimentó diversas dificultades para retomar su vida y en especial sus estudios. Fue en ese momento de su vida que comenzó a desarrollar su teoría de cómo nuestra corporalidad y postura pueden determinar nuestra actitud al enfrentar diversos desafíos, como una competencia deportiva, una charla ante público o una entrevista de trabajo. Cuddy afirma que estas posturas también afectan el cómo los otros nos perciben y hace hincapié en que “no solo hay que serlo, sino que hay que parecerlo también “.
Así también, en su libro “El Poder de la presencia”, Amy Cuddy entrega estrategias simples de cómo con diversas posturas de nuestro cuerpo nos podemos sentir más empoderados y seguros ante los desafíos. Cuddy nos muestra “posturas del poder” como la de la “Mujer Maravilla” o la de “Bolt”, la que realiza el atleta jamaicano con los brazos hacia arriba y abiertos, y recomienda realizarlos minutos antes de enfrentarnos a esa situación estresante.

Hacer este tipo de poses en la mañana también tiene un efecto positivo. Tal como Cuddy menciona, realizar una «posición de poder» puede incrementar hasta 20% los niveles de testosterona en solo 2 minutos, y bajar los niveles de cortisol (hormona del estrés) en un 25%.
El video de su charla está disponible con subtítulos y tiene millones de visitas. Puedes verlo acá: https://www.youtube.com/watch?v=Ks-_Mh1QhMc
Desde que conocimos esta teoría, lo hemos implementado en nuestras vidas…¡y nos ha dado resultado!