Lolita Lempicka Original y Mon Premier, ¿cuál preferimos?

IMG_1926

Hace un par de años, cuando entré de lleno en el mundo de los perfumes, quise partir conociendo los clásicos y bestsellers. Lo cierto es que ya había llegado tarde para probar Miss Dior Chérie o Insolence de Guerlain, y aunque luego probé sus reformulaciones y me gustaron, jamás supe cómo olían esas fragancias originales que tanto alababa la gente.

Lo mismo me pasó con Lolita Lempicka de la marca Lolita Lempicka, versión de 1997. Este perfume, conocido por su botella con forma de manzana con hojas de hiedra pintadas, vino a ser reemplazado en 2017 por Lolita Lempicka Mon Premier, y luego en 2020, por Lolita Lempicka Original. Nosotras probamos ambos y acá les contamos qué nos parecieron.

A pesar del éxito de la firma francesa, en 2017 tuvo un importante cambio al comenzar a hacer fragancias veganas y cruelty free. El hecho de convertirse en una marca más ecológica trajo cambios en el aspecto de sus botellas (ahora son más simples ya que se hacen con material reciclado) y en las formulaciones de sus aromas. Algo que se agradece bastante, ya que existen muy pocas opciones veganas en perfumería.

El Lolita Lempicka de los 90s era conocido por sus violetas dulces y atalcadas y por ser muy polarizante. Tenía muchos fanáticos, pero también contaba con innumerables detractores que lo catalogaban como un perfume demasiado intenso y agresivo. Tenía notas de salida de anís estrellado, violeta y hiedra; notas de corazón de regaliz, cereza, iris, raíz de lirio y amarilis; y notas de fondo de vainilla, praliné, haba tonka, almizcle blanco y vetiver.

Por su parte, la versión Mon Premier Parfum de 2017 es un aroma donde predomina la cereza y el anís, siendo apto incluso para días más cálidos. Su aroma es más «crowd pleaser«, es decir, es más fácil de gustar que la versión clásica. Sus notas de salida son cereza, anís estrellado y hiedra; sus notas son corazón de regaliz, violeta, raíz de lirio y amarilis; y sus notas de fondo son praliné, vainilla, haba tonka, vetiver y almizcle. Al igual que la antigua versión pertenece a la familia olfativa Floral Frutal Gourmand.

Foto por Paulina Mardones para Entre Nosotras.

Y aunque comparten más del 90% de las notas y a la misma perfumista, Annick Menardo, los amantes de Lolita Lempicka afirman que la diferencia entre una fragancia y otra es notoria.

En 2020, la marca francesa decidió lanzar una nueva versión mucho más parecida a la 1997: Lolita Lempicka Original. La idea detrás de este lanzamiento fue traer de vuelta el popular aroma clásico pero con ingredientes veganos. Su creadora también fue Menardo, y al igual que las dos versiones anteriores pertenece a la familia olfativa Floral Frutal Gourmand. Las notas de Lolita Lempicka Original son: anís y bergamota (salida); regaliz, iris y haba tonka (corazón); y praliné, vainilla*, pachulí y almizcle (fondo).

Según lo que he visto en varias reseñas, sí se puede identificar un mayor parecido con el aroma de 1997, aún cuando fue removida la nota de violeta.

De izq a der: Lolita Lempicka Original y Lolita Lempicka Mon Premier (Foto por Paulina Mardones para Entre Nosotras)

Ahora, aquí va mi experiencia. Ambos perfumes, Lolita Lempicka Original y Mon Premier, tienen una salida intensa donde se nota mucho la cereza y el anís.  A medida que comienzan a secar, mantienen el mismo ADN, pero Lolita Original se vuelve más maduro que Mon Premier.

En Mon Premier la cereza es claramente la protagonista, es bastante dulce aunque no llega a ser excesivamente empalagoso. Junto a la cereza, las notas de regaliz, anís y vainilla resaltan bastante en su secado. Su aroma es acogedor, misterioso y juvenil. A mi parecer, es más apto para climas fríos, aunque no sería el mayor pecado del mundo usarlo con un poco de calor.

Lolita Lempicka Original por su parte, tiene una cereza más natural y más balanceada. Tiene una composición un poco más picante y si te molesta la nota de pachulí, no temas, acá se siente bastante sutil. Este perfume es profundo, femenino y menos dulce y más maduro que la versión Mon Premier. La duración de ambos perfumes ronda las 6 o 7 horas, y proyectan bastante la primera hora, luego bajan un poco su intensidad.

Foto por Paulina Mardones para Entre Nosotras.

¿Cuál fue mi favorito? A pesar de no haber probado la versión de 1997, prefiero Lolita Lempicka Mon Premier. Y aunque Lolita Lempicka Original es bastante rico e interesante, prefiero la dulzura y jovialidad de Mon Premier, es un perfume que se adapta más a mis gustos.

¿Dónde conseguirlos? En DPG Chile desde $28.990 el formato de 30ml hasta $88.990 los 100ml de Mon Premier. Lolita Lempicka Original tiene un valor de $99.990 los 100ml.

Si probaste el Lolita Lempicka de los 90s y conoces estas nuevas versiones, no dejes de contarnos en los comentarios qué te parecen!

 

*Las notas marcadas en negrita corresponden a las que Mon Premier y Lolita Original comparten con Lolita Lempicka de 1997. 

¿Te gustó este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

DEJA UN COMENTARIO

22 comentarios en «Lolita Lempicka Original y Mon Premier, ¿cuál preferimos?»

  1. Amaba este perfume y decidí probar la nueva versión, lo cierto es que no se parecen en nada.
    El primero era dulce pero elegante, con un toque de misterio y audacia.
    Ahora la vainilla y pachuli son insoportablemente marcadas, simplemente no puedo utilizarlo, me produce dolor de cabeza y nauseas.

    Responder
    • Hola Cecilia! Qué suerte que probaste la versión original, en este caso se eliminaron y reemplazaron algunos ingredientes al convertirse en una marca vegana, pero de todas maneras qué pena que cambiara tanto el ADN del perfume como dices tú y tantas fanáticas del aroma original. Saludos!

      Responder
    • Toda la razón!. Es asqueroso. Ese aroma a madera que ahora sé es patchuli que JAMAS he usado y soportado. Me siento estafada!. El aroma a a violeta y dulce es irreemplazable, eso es lo que busco. Acabo de usarlo para comprobar es el mismo ya que es otro el envase ok, pero es OTRO el perfume también. Me tiene harta que aun no se pase en mi muñeca. De hecho por eso busqué info, tengo buen olfato y supe no es el mismo. Tenia razón lamentablemente. ¿ Quien responde por no dar info y querer engañarnos?

      Responder
  2. Hola, Me compré el Lolita Lempicka con mi primer sueldo a los 19 años, recién había llegado a Argentina, fue amor a primer olfato, y me acompaño toda la vida, nada es igual, mi suegra me regaló el año pasado el mon premier que le dijeron que era el mismo, y desde que lo olí me di cuenta que la habían engañado (todavía no habia salido el «original» o no había llegado) creo que el original me hubiera gustado un poco más…el mon premier no lo puedo usar, no es «mi» Lolita Lempicka, es realmente diferente, hay algo que me choca y no se que es, puede ser el anis, no sé pero no lo puedo usar, siento que tengo puesto otro perfume que nada que ver…sinceramente adoro que la marca se haya vuelto vegana y lo apoyo, pero me da tristeza que alguien como tu que escribiste este articulo no pueda acceder a la fragancia del 97 que realmente es exquisita…no habia nadie que no pasara a mi lado y no me dijera «Dios que rico hueles» …»Sabía que habías llegado porque sentí tu aroma» Lolita 97 será siempre el aroma de mi juventud..y mis iniciales!

    Responder
    • Hola Laura! Qué lindo lo que compartes, si, tienes razón. Ahora Lolita Lempicka lanzó una nueva versión que dice es tal cual a la original del 97, incluso con la misma botella hermosa de antes. Habrá que probarlo y así conocer las opiniones de las amantes del perfume del 97. Saludos!!

      Responder
    • hola! , me paso exactamente lo mismo! . El Lolita Lempika del 97 era realmente agradable , no se parece en nada al mon Premier. No he comprado el original, espero que se asemeje un poco más.

      Responder
      • Me acaban de vender la «Original». Cuando pedí la morada, «ahh la original», supongo dije , la manzana morada con tallito…me siento estafada.
        Quien quiere Lolita versión ORIGINAL ORIGINAL 1997 NO PIERDA DINERO EN ESTAS VERSIONES, TOTALMENTE DIFERENTES, FUERTES, DESAGRADABLES.

        Responder
  3. Llevo usando Lolita desde hace años y las nuevas versiones no tienen nada que ver con la original.
    Ojalá viviera la original, era mi yo, mi personalidad, mi olor,… Me reconocían cuando había pasado por el ascensor, por la calle,….
    Busco desesperadamente pequeños comercios que tengan alguna unidad….
    Una pena

    Responder
    • Hola María Teresa! Qué rico es tener una fragancia que te identifique así. Está muy difícil encontrar versiones antiguas, pero ahora la marca sacó una nueva fórmula que viene incluso en la misma botella hermosa de antes, y por lo que han dicho en las reseñas es prácticamente idéntico a la versión original. Espero llegue pronto acá para que podamos conocerla. Saludos!

      Responder
      • Hola, lamentablemente no tiene nada que ver. Tampoco el frasco. Era mi perfume desde 1998, mi identidad, jamás quise utilizar otro. No soporto las nuevas versiones. Recuerdan en algo, pero no son ni de lejos lo que era la original. Una pena cómo la marca ha despreciado a las que éramos fieles desde hace años.

        Responder
        • Hola Isabel! Qué pena lo que cuentas, aunque ahora la marca lanzó una nueva versión que lleva el mismo frasco y por lo que he oído, el aroma es casi idéntico, solo que esta vez es vegano. Ojalá lo podamos probar pronto para ver qué tal es. Saludos!

          Responder
    • Hola Rosa! Sí, si estás en Europa es más probable encontrarlo, si puedes también prueba Lolita Lempicka la versión 2021 que viene en el mismo frasco bello y dicen que ahora sí se parece al aroma original. Saludos!

      Responder
  4. Me da hasta ganas de llorar , os lo juro el no sentir mi lolita lempicka de 1997 y me vuelto loca al buscarlo en toda EU he llamado a Los EE.UU a unas amistades para que me los busquen y nada , solo me queda ese recuerdo en mis botellas vacías , desearía que regresará pero está difícil, todo lo realmente bueno desaparece !!!

    Responder
    • Hola Wendy! Sí es una pena cómo las marcas van reformulando perfumes que son verdaderas maravillas. Hace no mucho lanzaron una versión que dicen, es casi igual a la original. Ojalá así sea, quedaron muchas viudas del Lolita del 97.

      Responder
  5. Hola.Yo también me quede huérfana de perfume al descatalogar el primero y original.Usé ese perfume 20 años y llevo fatal el no poder seguir haciéndolo. Comparto lo que dicen otras mujeres que era mi perfume (mi familia,amigos ) todos me conocían con ese olor y toda mi ropa olía a él .Es un disgusto tremendo …😭

    Responder
    • Qué rico es tener ese aroma signatura Rosalía, ojalá puedas encontrar otro aroma que te identifique y que te encante tanto como el Lolita original. Un abrazo!

      Responder
  6. Llevo usando lolita lempira por muchos años y la versión clásica no tiene comparación la nueva versión no cuenta con la misma fijación no es el mismo aroma todo mal y no puedo encontrar la versión clásica de mi perfume favorito por muchos años

    Responder

Deja un comentario