Recomendado: Cómo explicarle el divorcio a los jóvenes

Librodivorcio foto

Estos últimos días estuve leyendo “El divorcio explicado a los adolescentes” de Cynthia Mac Gregor, un libro que encontré en una pequeña librería ubicada en el espacio comercial del Líder de Las Brujas. Me interesó ya que es una guía bastante completa del proceso de divorcio que afecta a los adolescentes cuando sus padres toman la decisión de separarse.

Uno de los aspectos que más me gustó de este libro fue que les habla directamente a los jóvenes y les explica de manera clara las diversas aristas de este tema. Ejemplifica las situaciones con casos concretos y les va entregando herramientas o alternativas de cómo enfrentar lo que les está pasando.

La autora señala algo muy cierto y que debe ser una llamada de alerta para los padres: al divorciarse o separarse, el o la adolescente pierde o se rompe lo único que tenía por seguro e incondicional a esta edad que es la familia. Además, menciona la gran ayuda que puede significar tener una mascota, buscar consuelo en sus amigos o familiares cercanos o en profesionales como el psicólogo del colegio o el profesor jefe. También señala que es muy positivo el poder realizar actividades como el deporte, la música, los libros o algún hobby.

Algo que he observado como psicóloga, es que muchas veces los adolescentes sienten culpa cuando sus padres se separan, ya que pueden sentir que el ser malos hijos, tener malas notas o mala conducta pueden haber gatillado el fracaso del matrimonio de sus padres. En esto Cynthia Mac Gregor hace hincapié, ya que los únicos responsables de la ruptura matrimonial son los dos padres y en ello no tienen nada que ver los hijos.

El libro ayuda a normalizar ciertos pensamientos y sentimientos que nacen y crecen en los jóvenes cuando sus padres se separan. Y entrega herramientas de qué hacer cuando hay mucha rabia con lo que se está viviendo como golpear una almohada, clavar en una madera con mucha fuerza, correr , gritar, por mencionar algunas.

Si bien está dirigido a los adolescentes, también me parece importante que lo lean los padres ya que hay conductas que se mencionan en el libro que se deberían eliminar, como es el emplear a los hijos de mensajeros o intermediarios. Si bien este actuar no es en afán de dañar a los hijos, son ellos quienes salen perjudicados al tener que tomar un papel que no les corresponde.

En la parte final del libro, aparece una serie de preguntas que los adolescentes podrían hacerse y se da respuesta a ellas, buscando siempre diversidad de opciones.

Lo único cuestionable de este libro es que dada la fecha de edición se mencionan elementos tecnológicos que ya están caducos como Messenger, sin embargo, la esencia del libro me parece muy útil en especial por estar dirigido a los jóvenes y a sus preocupaciones.

La autora tiene otro libro de la misma temática pero como explicarles el divorcio a los niños, que leeré próximamente y compartiré con ustedes.

*El libro me costó $15.000.

¿Te gustó este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

DEJA UN COMENTARIO

Deja un comentario